Resumen
- 1 📋 1. Ten toda la documentación al día
- 2 🔎 2. Haz una revisión visual completa del coche
- 3 🔧 3. Calienta el motor antes de entrar a la estación ITV
- 4 🧼 4. La limpieza también cuenta
- 5 🛠️ 5. Haz una pre-ITV en un taller de confianza
- 6 ❓ En Yamovil te resolvemos las preguntas sobre la ITV
- 7 ✅ La ITV no es un problema si te preparas bien gracias a Yamovil
En Yamovil, concesionario de coches de segunda mano, sabemos que pasar la ITV es un trámite que puede causar más de un quebradero de cabeza. Es normal que aparezcan nervios, dudas e incluso sorpresas de última hora. Sin embargo, estar bien preparado puede marcar la diferencia entre un resultado favorable y tener que repetir la inspección.
Si conduces un vehículo, ya sea nuevo, de ocasión o uno con muchos kilómetros a sus espaldas, este artículo te interesa. Te contamos los cinco trucos más eficaces para pasar la ITV a la primera, evitar sustos y asegurarte de que esté en condiciones óptimas para circular con seguridad y legalidad.
📋 1. Ten toda la documentación al día
Uno de los errores más comunes (y fácilmente evitables) es acudir a la ITV sin la documentación necesaria. Puede parecer algo básico, pero sucede más de lo que imaginas.
¿Qué necesitas llevar?
- Permiso de circulación: Documento oficial que certifica que tu coche puede circular por la vía pública.
- Tarjeta de inspección técnica del vehículo (ficha técnica): Aquí figuran los datos técnicos y los resultados de inspecciones anteriores.
- Recibo del seguro: No siempre es obligatorio, pero si es recomendable tenerlo a mano. Algunas estaciones pueden verificarlo telemáticamente, pero otras te lo pueden pedir.
Asegúrate de que todos los papeles están actualizados y sin errores. Si conduces un automóvil de segunda mano o adquirido recientemente, verifica que la transferencia de titularidad está correctamente reflejada.

🔎 2. Haz una revisión visual completa del coche
Una revisión visual rápida puede ahorrarte un informe desfavorable. No necesitas ser un mecánico profesional para detectar muchos fallos visibles que pueden hacer que no pase la inspección.
Elementos clave a comprobar:
- Luces: Enciende todas (cortas, largas, freno, marcha atrás, intermitentes) y pide ayuda a alguien para verificar que funcionan correctamente.
- Neumáticos: Comprueba el desgaste (mínimo legal: 1,6 mm), la presión adecuada y que no haya cortes o deformaciones.
- Cristales y retrovisores: Sin grietas ni elementos que obstaculicen la visibilidad.
- Matrículas: Bien sujetas y legibles. No deben tener golpes ni estar dobladas.
- Limpiaparabrisas: Funcionando correctamente, con escobillas en buen estado.
- Puertas, cinturones y ventanillas: Todas deben abrirse y cerrarse con normalidad. Los cinturones deben bloquearse bien al tirar bruscamente.
Este paso es especialmente importante si estás comprando o conduciendo un automóvil de ocasión, ya que no conoces al 100 % su historial de mantenimiento.
🔧 3. Calienta el motor antes de entrar a la estación ITV
Este es un consejo especialmente útil para los modelos diésel o que no se usan con frecuencia. Antes de entrar en la estación ITV, realiza un trayecto de al menos 15 o 20 minutos a revoluciones más altas de lo normal (pero sin forzar). Esto ayudará a limpiar el sistema de escape y mejorar los valores de emisiones.
¿Por qué es importante?
- Reducción de emisiones contaminantes: Evita que el coche rechace por exceso de opacidad.
- Mejor funcionamiento del motor: El motor caliente funciona de forma más eficiente y estable.
- Prevención de fallos relacionados con filtros y sensores: Si tienes un filtro antipartículas (DPF), esta práctica puede evitar obstrucciones que afectan al resultado de la prueba.
Muchos modelos usados que han estado parados o hacen trayectos cortos presentan problemas al pasar la ITV precisamente por este motivo. Por eso, tanto si conduces uno nuevo como uno de segunda mano, este truco es muy recomendable.

🧼 4. La limpieza también cuenta
Aunque parezca un detalle menor, un coche limpio da una mejor imagen y facilita el trabajo del técnico. Además, puede ayudarte a evitar algún que otro problema durante la inspección.
No descuides estos aspectos:
- Interior del habitáculo: Quita los objetos sueltos, limpia el salpicadero y asegúrate de que los cinturones no están atascados.
- Maletero y parte trasera: Deja espacio libre para que puedan acceder a la rueda de repuesto o herramientas si es necesario.
- Exterior: No hace falta que lo lleves como recién salido del concesionario, pero un lavado básico es recomendable.
Un automóvil bien presentado transmite que ha sido cuidado, algo fundamental tanto para pasar la ITV como si estás valorando venderlo o comprar un vehículo usado.
🛠️ 5. Haz una pre-ITV en un taller de confianza
Si tienes dudas o sabes que tu coche ha tenido fallos recientes, lo mejor es llevarlo a un taller para que hagan una revisión previa. Muchas veces los fallos más graves pueden solucionarse por poco dinero antes de llegar a la estación de ITV.
¿Qué revisan en una pre-ITV?
- Frenos, suspensión y dirección
- Niveles de emisiones
- Alineación y geometría del eje
- Estado general del chasis y bastidor
En Yamovil recomendamos esta práctica, especialmente si conduces uno de ocasión. Un pequeño chequeo puede ahorrarte una segunda inspección y gastos innecesarios.
❓ En Yamovil te resolvemos las preguntas sobre la ITV
¿Qué pasa si no paso la ITV?
Si el informe es desfavorable, tienes 2 meses para reparar los fallos y volver a pasar la inspección sin coste adicional en la misma estación. Si es negativo, no puedes circular con el vehículo salvo para ir directamente al taller o a otro centro de inspección técnica de vehículos.
¿Puedo acudir a cualquier punto de inspección de coches?
Sí, puedes elegir la estación ITV que prefieras, incluso aunque tu coche venga de otra comunidad autónoma o haya pasado inspecciones anteriores en otro centro.
¿Cuánto cuesta la ITV?
El precio varía según la comunidad autónoma y el tipo de vehículo. En los vehículos diésel, suele ser algo más caro debido a la prueba de opacidad. Si conduces un modelo de segunda mano, infórmate de cuándo toca la siguiente inspección para prever el coste.

✅ La ITV no es un problema si te preparas bien gracias a Yamovil
Pasar la ITV a la primera no es cuestión de suerte. Si revisas los puntos clave, preparas bien tu automóvil y haces una pre-ITV en caso de duda, es muy probable que obtengas un resultado favorable.
Desde Yamovil, como concesionario especializado en coches de segunda mano en Madrid, sabemos que el mantenimiento es la clave para que supere cualquier control. Todos nuestros vehículos de ocasión se entregan revisados y con la ITV en vigor, para que no te lleves sustos.
¿Estás pensando en cambiar de coche y evitar preocupaciones? En nuestro catálogo los encontrarás de segunda mano certificados, revisados y listos para pasar la ITV sin problemas. Visítanos o consulta nuestras ofertas online.
Lee post relacionados:
- Así es la nueva ITV
- Como pasar la ITV en tu vehículo
- Pasar la ITV con un coche eléctrico, ¿qué diferencias hay?
Fuentes: