Resumen
Conducir un coche de segunda mano tiene muchas ventajas: ahorras dinero, evitas la fuerte depreciación de un vehículo nuevo y disfrutas de un coche perfectamente funcional. Pero, igual que con cualquier otro vehículo, hay ciertos elementos que debes llevar siempre en tu coche para cumplir con la ley y evitar multas. En Yamovil, como concesionario especializado en coches de ocasión, te contamos de forma clara y directa qué es obligatorio llevar en el coche y qué cosas conviene tener por precaución.
Documentación obligatoria en un coche de segunda mano
Uno de los aspectos más importantes y que más multas provoca es la documentación del vehículo. Aunque pueda parecer algo básico, muchos conductores olvidan algún papel o lo llevan caducado. Si la Guardia Civil o la Policía te detiene, deberás presentar los siguientes documentos:
Permiso de circulación
Es el documento que identifica al coche y a su propietario. En él figura la matrícula, la marca, el modelo, el número de bastidor y el titular. Si acabas de comprar un coche de segunda mano, este permiso debe estar actualizado con tu nombre. En caso contrario, podrías recibir una sanción.
Tarjeta ITV o ficha técnica
Es la ficha donde constan los datos técnicos del coche y las fechas de las inspecciones de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Debe llevarse siempre en el coche y, además, la pegatina de la ITV correspondiente tiene que ir pegada en el parabrisas, en la parte superior derecha (desde el interior del vehículo).
Recibo del seguro en vigor
Aunque ya no es obligatorio llevar el justificante del seguro en papel, sí lo es tener el coche asegurado. Los agentes pueden comprobarlo telemáticamente, pero si quieres evitar problemas, te recomendamos llevar una copia impresa o digital del seguro en el móvil.

Elementos obligatorios de seguridad en el coche
Además de la documentación, la ley exige una serie de elementos de seguridad obligatorios que debes llevar siempre en tu coche, independientemente de que sea nuevo o de segunda mano. Estos artículos son esenciales tanto para cumplir la normativa como para proteger tu seguridad y la de los demás conductores.
Chaleco reflectante
Debe estar accesible desde el interior del coche (por ejemplo, en la guantera o bajo el asiento), ya que debes ponértelo antes de salir del vehículo en caso de avería o accidente. Es obligatorio llevar al menos uno, aunque se recomienda tener más si viajas con acompañantes.
Triángulos de emergencia o luz V-16
Hasta hace poco, los triángulos eran el único sistema permitido para señalizar una avería. Sin embargo, desde 2021 se permite usar la luz V-16, un dispositivo luminoso que se coloca en el techo del coche para alertar al resto de conductores sin necesidad de salir del vehículo.
- Hasta el 31 de diciembre de 2025: puedes elegir entre triángulos o luz V-16.
- A partir del 1 de enero de 2026, la luz V-16 homologada con geolocalización será obligatoria y sustituirá definitivamente a los triángulos.
Rueda de repuesto o kit antipinchazos
La Dirección General de Tráfico (DGT) exige que todos los vehículos lleven un sistema que permita sustituir o reparar temporalmente un neumático dañado. Puedes optar por una rueda de repuesto, una rueda de emergencia (tipo galleta) o un kit reparapinchazos. Además, recuerda incluir las herramientas necesarias: gato, llave de tuercas y guantes.
Elementos recomendables que conviene llevar
Aunque no son obligatorios, hay ciertos artículos que pueden sacarte de un apuro y que en Yamovil siempre recomendamos llevar, sobre todo si haces trayectos largos o por carretera:
- Linterna: muy útil si sufres una avería nocturna.
- Botiquín básico: no es obligatorio en coches particulares, pero sí recomendable.
- Chaleco adicional para los pasajeros.
- Cables de arranque: especialmente en invierno o si el coche lleva tiempo parado.
- Rascador de hielo o guantes para limpiar el parabrisas.
- Paraguas o capa impermeable, por si tienes que salir del coche con lluvia.
Estos objetos no solo aportan seguridad, sino también comodidad y tranquilidad en cualquier desplazamiento.

Consejos si acabas de comprar un coche de segunda mano
Si acabas de adquirir un vehículo usado, hay algunos pasos importantes para circular con total tranquilidad y dentro de la legalidad:
- Comprueba la ITV: asegúrate de que la inspección está al día. Si no lo está, deberás pasarla antes de circular.
- Actualiza la documentación: el permiso de circulación debe estar a tu nombre y con la dirección correcta.
- Verifica el seguro: contrata o cambia la póliza para incluir tus datos y tus coberturas.
- Revisa los elementos obligatorios: comprueba que llevas triángulos o luz V-16, chaleco y rueda de repuesto o kit antipinchazos.
- Guarda todo en un lugar accesible: la documentación y los accesorios deben poder usarse fácilmente en caso de emergencia.
En Yamovil, todos nuestros coches de segunda mano pasan una revisión exhaustiva antes de su entrega, asegurando que cumplen con la normativa vigente y que el comprador recibe un vehículo listo para circular sin preocupaciones.
En Yamovil te respondemos tus dudas
¿Qué pasa si no llevo alguno de los elementos obligatorios en el coche?
Circular sin los elementos obligatorios puede conllevar multas de hasta 200 euros, especialmente si no llevas chaleco, triángulos o la documentación del vehículo. Además, si el coche no cuenta con seguro o ITV en vigor, las sanciones pueden ser mucho más elevadas.
¿Puedo usar cualquier luz V-16?
No. Solo son válidas las luz V-16 homologadas. A partir de 2026, deberán incluir geolocalización para enviar automáticamente la ubicación del vehículo a la DGT. Si compras una luz V-16 ahora, asegúrate de que esté certificada y que cumpla con la futura normativa.
¿Es obligatorio llevar el recibo del seguro en papel?
No, ya no es obligatorio, pero sí recomendable. Los agentes pueden verificar si tu coche está asegurado a través del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). Aun así, llevar el justificante del seguro en papel o digital puede ahorrarte tiempo y malentendidos en un control.

Descubre más consejos en Yamovil
Tener claro qué es obligatorio llevar en el coche es fundamental para evitar sanciones y, sobre todo, para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aunque algunos elementos, como la luz V-16 o los triángulos, evolucionarán con el tiempo, la documentación, el chaleco reflectante y la rueda o kit antipinchazos seguirán siendo imprescindibles.
En Yamovil, queremos que disfrutes de tu coche de segunda mano con total confianza. Si estás pensando en comprar un coche de ocasión en Madrid, pásate por nuestros concesionarios o visita nuestra web: encontrarás la mejor selección de coches de segunda mano con garantía y sin complicaciones.

