Resumen
Para muchos de nosotros, el verano es sinónimo de carretera, música a todo volumen y momentos mágicos. Sin embargo, también hay gastos que pueden empañar esa ilusión. Y es que llenar el depósito puede llegar a convertirse en una auténtica pesadilla para nuestro bolsillo.
Por eso, si ya estás pensando tu próxima escapada a la playa, a la montaña o a algún pueblecito con encanto, a continuación te damos algunos trucos y consejos para ahorrar gasolina.
No obstante, si tu vehículo consume mucho, puede que sea más recomendable cambiarlo. En este sentido, también te dejamos en este post algunas recomendaciones de coches de segunda mano que destacan por su bajo consumo para que disfrutes de tus viajes por carretera sin estar pensando en este tipo de detalles.

⛽ ¿Cuál es el consumo medio de un automóvil?
Saber cuántos litros consume nuestro coche de ocasión es casi tan importante como planificar la ruta o decidir dónde parar a comer. De hecho, muchos conductores desconocen cuál es el gasto real de su vehículo y terminan pagando de más.
Generalmente, los compactos de gasolina suelen tener un consumo medio de entre 5 y 7 litros cada 100 km, mientras que los automóviles diésel pueden situarse entre los 4 y los 6 litros.
Por ejemplo, un coche urbano de segunda mano, bien revisado y con motor eficiente, puede gastar menos de 5 litros a los 100 km.
Un SUV o un familiar grande, en cambio, subirá fácilmente a los 7-9 litros si se conduce de forma poco eficiente o si no se revisa correctamente.
Si quieres saber cuál es tu consumo, divide los kilómetros recorridos entre los litros repostados. De esta forma, sabrás cuál es el consumo real y podrás identificar posibles averías ocultas o malos hábitos de conducción.

⛽ Trucos de conducción eficiente en verano
Conducir en verano no es lo mismo que en invierno. El calor, los atascos y la carga extra de equipaje pueden disparar el consumo de combustible sin que nos demos cuenta.
Sin embargo, hay ciertos hábitos de conducción con los que podemos llegar a ahorrar cientos de euros.
1. Revisa y ajusta la presión de los neumáticos
Los neumáticos poco inflados son un enemigo silencioso del ahorro. Generan más resistencia al rodaje, y eso hace que tu coche tenga que trabajar el doble para avanzar.
Por eso, es conveniente revisar la presión cada 15 días y antes de un viaje largo. El valor recomendado suele venir en la puerta del conductor o en el manual del vehículo.
2. Mantenimiento al día: el aliado invisible
Tener los filtros de aire limpios, realizar el cambio de aceite cuando toca y un motor afinado pueden reducir el consumo de combustible hasta un 4%, lo que para un viaje de 1.000 km puede suponer un ahorro de entre 5 y 10 euros. No parece mucho, pero todo suma.
3. Planifica tu ruta y evita horas punta
Un atasco en pleno agosto también puede disparar el gasto en gasolina. Utiliza apps como Google Maps o Waze para buscar rutas alternativas y huir de las temidas operaciones salida.
Si puedes, viaja de madrugada o en horarios menos transitados.
4. Usa el aire acondicionado con cabeza
Aunque puede resultar tentador ponerlo al máximo cuando hace mucho calor, el aire acondicionado puede aumentar el consumo hasta un 20%.
Por eso, es recomendable aparcar el automóvil a la sombra, ventilar bien al principio e intentar mantenerlo a una temperatura razonable, entre 22ºC y 24ºC.
5. Conducción suave y anticipada
Olvida las aceleraciones bruscas y los frenazos innecesarios. Mantener una velocidad constante y anticipar el tráfico no solo alarga la vida de tu coche, sino que también puede reducir el consumo de combustible hasta en un 15%.
Si vas por autopista, el control de crucero se convertirá en tu mejor amigo.
6. Reduce peso y resistencia
¿De verdad necesitas llevar media casa encima? Cada 100 kg de carga extra, el consumo puede aumentar en un 2%. Además, si tienes baca o portaequipajes y no los usas, quítalos.

⛽ Coches de segunda mano que destacan por su consumo
No todos los automóviles gastan igual. Por eso, si estás pensando en hacerte con un vehículo de segunda mano para tus escapadas de verano, es importante que tengas en cuenta su eficiencia.
A continuación, te dejamos algunas de las mejores opciones:
Toyota Yaris híbrido
El Toyota Yaris híbrido es uno de los reyes del consumo eficiente en ciudad, combinando un motor de gasolina con uno eléctrico para optimizar al máximo cada trayecto.
Su consumo medio real ronda los 4 litros cada 100 km, pudiendo ser incluso menos en conducción urbana con tráfico denso, donde la parte eléctrica hace la mayor parte del trabajo.
Además, es compacto, fácil de aparcar y dispone de un equipamiento que suele incluir climatizador, pantalla multimedia, cámara de marcha atrás y asistentes de conducción.
Ideal para conductores que se desplazan fundamentalmente por la ciudad o que realizan trayectos mixtos.
Volkswagen Polo TDI
El Volkswagen Polo TDI es una de las mejores opciones de motor diésel. Un clásico del mercado de segunda mano que destaca tanto por fiabilidad de su motor como por su consumo, de entre 4 y 5 litros cada 100 km.
Compacto, con buen maletero y un interior bien rematado, suele contar además con control de crucero, sensor de aparcamiento y modernos sistemas de infoentretenimiento.
Perfecto para quienes hacen muchos kilómetros por carretera, buscan un coche robusto con un toque premium para su día a día.
Renault Clio dCi
El Renault Clio dCi es práctico, ágil y espacioso para su tamaño, lo que lo convierte en una opción muy versátil tanto para los trayectos diarios como para escapadas de fin de semana.
Su motor diésel es económico y fiable, con consumos que se mantienen por debajo de los 4,5 litros a los 100 km.
Además, suele contar con elementos como pantalla táctil, aire acondicionado, bluetooth y ayuda al arranque en pendiente.
Estupendo si estás buscando un coche que sea económico de mantener y con espacio suficiente para el día a día.
Hyundai i20 o i30
Los Hyundai i20 e i30 ofrecen una excelente relación calidad-precio, lo que los ha convertido en una de las opciones más demandadas del mercado de ocasión.
Destacan por su fiabilidad mecánica y por un consumo muy reducido que varía entre los 4,5 y 5 litros cada 100 km, dependiendo de la versión y del estilo de conducción.
El Hyundai i20 es más ágil y compacto para ciudad, mientras que el i30 ofrece un interior más amplio y cómodo para viajes largos.
Ambos suelen incluir equipamiento moderno: pantalla táctil, conexión USB, control de velocidad y buen nivel de seguridad.

⛽ 3 dudas más frecuentes sobre conducción eficiente
1. ¿Realmente se ahorra tanto con una conducción eficiente?
Sí. La diferencia puede llegar al 20% del consumo total. En un viaje de 2.000 km, eso se traduce fácilmente en un ahorro de entre 30 y 50 € menos de combustible.
2. ¿El mantenimiento es imprescindible antes de un viaje largo?
Una revisión básica antes de salir puede evitar averías costosas que nos dejen tirados en mitad de la autopista.
Aceite, filtros, presión y estado de neumáticos, nivel de líquidos (refrigerante y frenos) y revisar que no haya fugas ni piezas sueltas.
Depende del coche. Algunos motores funcionan mejor con gasolina de mayor octanaje, pero en la mayoría de casos no notarás gran diferencia.
Consulta siempre el manual y apuesta por lo recomendado por el fabricante.

⛽ Coches de segunda mano Yamovil: revisados a fondo para que ahorres más en cada viaje
En Yamovil sabemos que cada litro de combustible cuenta. Queremos que cuando salgas de nuestras instalaciones, salgas con la tranquilidad de saber que has hecho una buena inversión: un vehículo fiable, económico y con el consumo bajo control.
Por eso, ponemos especial cuidado en que todos nuestros coches de segunda mano de Madrid pasen estrictos controles de calidad y revisiones técnicas antes de llegar a nuestras instalaciones.
Y es que un motor bien ajustado, unos filtros limpios, unos neumáticos revisados y unos componentes a punto hacen que el automóvil funcione de forma más eficiente.
Si estás pensando en cambiar de coche, no lo dudes más. Ven a visitarnos y déjate asesorar por nuestros profesionales para llevarte para casa el automóvil más eficiente y que mejor se ajuste a tus necesidades.
Leer más post relacionados:
- ¿Qué coche de ocasión comprar si planeas viajar con niños este verano?
- Toyota híbrido, diésel o gasolina: ¿Cuál es más rentable a largo plazo?
- ¿Cómo puedo alargar la vida de mi coche?
Fuentes: