¿Cuál es la mejor opción: un coche de segunda mano diésel o gasolina?

A la hora de comprar un automóvil de segunda mano, uno de los dilemas más comunes sigue siendo ¿coche de ocasión diésel o con motor gasolina?

La pregunta parece sencilla, pero la respuesta esconde muchos matices. Y aunque es importante tener en cuenta cuál consume menos o lo que cuesta menos mantener, esta elección también depende de cómo, cuánto y dónde conduces, e incluso de a qué lugar te gusta escaparte en vacaciones.

La respuesta está en tu estilo de vida. Sigue leyendo este post de Yamovil y te despejaremos todas las dudas.

vender mi coche en yamovil

Coche Peugeot diésel de segunda mano

Lo bueno, lo malo y lo que debes saber antes de elegir motor diésel o gasolina usado

La tecnología ha avanzado mucho, pero aun así, las diferencias entre vehículo de ocasión diésel y gasolina siguen siendo claras, máxime cuando estamos hablando del mercado de segunda mano.

🔎 Empezamos por el consumo

  • Si sueles hacer muchos kilómetros al año o conduces frecuentemente por carretera, el menor consumo de combustible de los coches ocasión diésel y su mayor autonomía, lo convierten en una opción muy rentable para trayectos largos o uso intensivo. 
  • En cambio, si tus recorridos son más urbanos o lo usas de forma esporádica, un coche de segunda mano gasolina es más que suficiente.

🔎 En cuanto al mantenimiento

  • Los motores de coches de ocasión gasolina suelen tener un coste de mantenimiento más bajo a lo largo del tiempo. 
  • Los diésel, aunque más robustos, incorporan sistemas complejos como el filtro antipartículas (FAP) o la válvula EGR, que pueden generar averías costosas si el automóvil no se ha usado correctamente. 

🔎 ¿Y el precio de compra? 

  • En el mercado de segunda mano, los diésel pueden resultar más económicos, ya que muchos conductores están optando por otras tecnologías debido a las restricciones medioambientales. En ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), los vehículos sin etiqueta ECO o C pueden verse limitados. 
  • Un vehículo de gasolina con distintivo C puede ser más práctico y, en algunos casos, mejor valorado.

🔎 ¿Kilometraje anual? Como norma general

  • Más de 20.000 km/año → mejor diésel.
  • Menos de 15.000 km/año → mejor gasolina.

🔎 ¿Y la durabilidad?

  • Un diésel bien cuidado puede superar los 300.000 km sin problema. Pero si ha hecho pocos kilómetros en la ciudad, puede dar dolores de cabeza. 
  • Un gasolina tiene una vida útil ligeramente inferior, aunque con menor exigencia en su mantenimiento.

Mujer repostando combustible en su coche de ocasión

¿Coches de ocasión gasolina o diésel? Depende más de ti que del automóvil

Muchas veces, la mejor decisión surge de una pregunta más simple: ¿cómo usas el coche en tu vida diaria? 

🔎 ¿Vives en la ciudad y haces trayectos cortos con la familia?

Gasolina gana sin discusión. Es más ágil para recorridos urbanos, necesita menos calentamiento y se adapta mejor a distancias breves, semáforos y paradas constantes. 

🔎 ¿Haces muchos kilómetros al año? 

¿Viajas por trabajo o visitas otras ciudades a menudo? Aquí el diésel es mejor. Su consumo es inferior en autopista y aguanta sin despeinarse trayectos largos y regulares. 

🔎 ¿Solo lo necesitas para fines de semana o escapadas ocasionales? 

El gasolina tiene menos mantenimiento, menor inversión inicial y menos complicaciones para un uso esporádico. 

🔎 ¿Conduces poco, haces trayectos tranquilos y buscas fiabilidad sin sobresaltos? 

Otra vez, la gasolina convence. Su mantenimiento es más sencillo, los recambios más baratos y no exige tanto al motor en frío como el diésel.

🔎 ¿Tienes un SUV, una furgoneta o sueles ir cargado? 

El diésel destaca por su par motor. Esto significa que tiene más fuerza a bajas revoluciones, lo que es perfecto para vehículos pesados o con necesidad de tracción en pendientes.

No hay una fórmula única. Pero si miras tu calendario, tus desplazamientos y tu forma de vivir, el tipo de motor que necesitas empieza a aparecer con claridad.

Coche Volvo gasolina de ocasión

¿Dónde te vas de vacaciones? Dime a dónde viajas y te diré qué motor te conviene

Puede sonar curioso, pero el lugar al que sueles escaparte en vacaciones puede ayudarte más de lo que piensas a elegir entre un coche de ocasión gasolina o uno diésel

No es lo mismo moverse entre chiringuitos en la costa, que atravesar los Pirineos con la baca cargada. 

🔎 ¿Eres de playa y de desplazamientos cortos? 

El motor no llega a calentarse del todo y ahí es donde el diésel sufre más (especialmente su filtro antipartículas). 

La gasolina, más flexible y menos exigente en ciclos cortos, funciona mejor. 

🔎 ¿Te tiran las montañas, las curvas y los puertos? 

Gracias a su mayor par motor, un vehículo de ocasión diésel ofrece una respuesta potente en subidas pronunciadas y carga bien con equipaje o pasajeros. 

Su bajo consumo en trayectos largos también se agradece cuando los litros caen a ritmo constante por la autovía o una nacional.

🔎 ¿Te gusta hacer rutas por carretera o viajar por Europa en automóvil? 

La autonomía extendida de un coche de segunda mano diésel y su mejor rendimiento en kilómetros sostenidos lo hacen más adecuado. 

Eso sí, asegúrate de que tiene distintivo ambiental adecuado si entras a ciudades con restricciones, sobre todo en países como Francia o Alemania.

🔎 ¿Tienes una casa en el campo o haces escapadas rurales ocasionales? 

Aquí la cosa se complica. Si haces muchos viajes al año, diésel puede compensar. Pero si solo vas en verano o algunos fines de semana, un gasolina será más que suficiente.

Como puedes ver, es cuestión de entender que las vacaciones también cuentan como uso del vehículo. Y si sabes elegir bien, podrás disfrutar más del viaje y preocuparte menos del coche.

Coche Citroën diésel en Yamovil

¿Cuántos kilómetros aguanta de verdad un gasolina y un diésel?

Todavía hay otra pregunta que es lógica cuando pensamos en adquirir coches de segunda mano: ¿cuánto me va a durar? 

Entramos en terreno técnico, pero muy relevante. No todos los motores envejecen igual. Y además no es cuestión de cuántos kilómetros ha hecho, sino de cómo los ha hecho.

Empecemos con los promedios. Un motor de gasolina bien cuidado puede alcanzar fácilmente los 200.000 km, mientras que un diésel suele superar los 250.000 km o más sin problema. Pero eso no significa que el diésel siempre sea mejor. De hecho, es más delicado si ha tenido un mal uso.

Los motores diésel están diseñados para recorridos largos y regulares. Si han pasado gran parte de su vida en ciudad, haciendo trayectos cortos y arrancadas constantes, pueden presentar problemas prematuros en componentes (como el filtro antipartículas FAP, la válvula EGR o el turbo), al no alcanzar la temperatura óptima con frecuencia. Y las reparaciones no son precisamente baratas.

Los gasolina son menos sensibles al tipo de conducción urbana. Aunque su durabilidad media es algo menor, requieren menos cuidados complejos. Los puntos a vigilar son las bujías, el catalizador y el sistema de encendido. Y sustituir estos elementos es, por lo general, más asequible que una avería en el sistema diésel.

Velocímetro coche con kilometraje

¿Y qué pasa con la reventa? Valor residual y futuro

Comprar un coche de segunda mano no debería ser una decisión centrada solo en el presente. Es fácil dejarse llevar por el precio, el consumo o las sensaciones al volante, pero ¿qué pasará cuando quiera venderlo dentro de tres o cinco años?

La respuesta depende de muchos factores (marca, modelo, estado general, kilometraje…), pero el tipo de motorización influye más de lo que parece.

El diésel ha sido sinónimo de buena reventa durante muchos años. Pero las cosas han cambiado. La creciente preocupación por el medio ambiente, las restricciones en zonas urbanas y el auge de las etiquetas ECO han hecho que los gasolina, y sobre todo los híbridos, ganen terreno.

Según datos de mercado y portales de compraventa, los gasolina se deprecian más lentamente en el segmento de urbanos y compactos, donde la demanda es alta. 

Los vehículos diésel de ocasión todavía aguantan bien su valor en SUV, furgonetas o familiares de uso intensivo, siempre que tengan buen mantenimiento.

Si compras pensando en quedártelo poco tiempo, elige un automóvil con buena salida futura. Y si es diésel, asegúrate de que cumple con la normativa vigente y tiene demanda en tu zona. A veces, lo barato hoy puede salir caro dentro de unos años.

Hombre repostando gasolina en su coche de ocasión de Yamovil

Compra tu coche diésel o gasolina con total confianza en Yamovil

Después de comparar consumos, averías, estilo de vida, vacaciones y hasta el valor de reventa, queda claro que no hay una única respuesta válida para todos los conductores.

La decisión entre un coche de segunda mano gasolina o un diésel de ocasión no se toma con la calculadora en la mano, sino conociendo bien tus hábitos, necesidades y prioridades.

Nuestro consejo desde Yamovil es que no te fíes de generalidades. Cuando vayas a comprar tu próximo vehículo de ocasión, consulta siempre con un equipo especializado que valore contigo aspectos como tu kilometraje anual, tu presupuesto, tu lugar de residencia (y si tiene ZBE) y el tipo de trayectos que haces. 

Al final, elegir entre un gasolina o un diésel no va de caballos, cilindros o consumos. Va de ti. De cómo vives, de cómo conduces y de hacia dónde quieres ir. 

Leer más post relacionados:

Fuentes: