Las distracciones son la principal causa de accidentes de tráfico según la DGT

Usar el móvil al volante

Si queremos atajar los problemas, en cualquiera que sea el ámbito, es necesario reconocer cuales son los motivos que los provocan. Precisamente el camino que deben tomar en la Dirección General de Tráfico para poder luchar con los accidentes de circulación y, principalmente, contra la tasa de fallecidos. Hasta el momento las acciones tomadas han ido encaminadas a controlar la velocidad en las carreteras con la adquisición de radares, actividad de los Pegasus y diversas campañas de control de velocidad, empleo del cinturón y uso del móvil cuando se conduce.

El actual director de la DGT ha emprendido una particular campaña contra la velocidad, causante de muchos accidentes, pero sobre todo contra el uso del teléfono móvil, una lacra que afecta a una gran parte de los accidentes que ocurren en carretera. De hecho, según datos de la propia Dirección General de Tráfico, la velocidad no es la primera causa de accidentes, dudoso honor que ahora recae sobre las distracciones al volante. En 2017, el 33% de los siniestros fueron causados por una distracción, mientras que la velocidad influyó en el 29% y el consumo de alcohol en un 26%.

Leer más

¿Cómo evitar que te roben el coche? Te damos algunos consejos

Cómo evitar que te roben el coche

El coche es uno de los gatos más elevados que afronta una familia media. El segundo más elevado después de la compra de una casa. Por tanto, suele ser una acción calculada y meditada durante mucho tiempo, pues se podría convertir en una carga y dificultar el llegar a fin de mes.

Cada año se vende cientos de miles de automóviles nuevos, otros tantos cientos de miles de coches de segunda mano pero también, se roban miles de coches. Una auténtica ruina para muchas familias que ven como tiene que seguir pagando un coche que ya no tienen, por culpa de unos delincuentes que vieron en su vehículo una fuente de ingresos muy apetecible.

Leer más

Ferrari 250 GTO: el coche más caro del mundo

Ferrari 250 GTO

El coche más caro del mundo. Una aseveración que hace alusión a un precio totalmente desorbitado. El sector del automóvil está sufriendo una burbuja especulativa que no parece tener fin, sobre todo el mercado de los coches clásicos y de colección. modelos de firmas míticas como Porsche, Aston Martin o Ferrari, se convierte automáticamente en fondos de inversión para las grandes fortunas. Incluso existen bancos en Alemania que recomiendan la inversión en este ámbito y ofrecen un gabinete de expertos en el tema para asesorar a los clientes.

Pero en ocasiones, se pierde el control y se alcanzan cifras realmente de locura, como el caso que nos ocupa. Durante la celebración del prestigioso Concours d’Elegance Pebble Beach, una famosa casa de subastas ha vendido el coche más caro del mundo, con mucho margen. Hasta el momento, el coche más caro del mundo era el Ferrari 250 GTO, un modelo que se fabricó en la década de los 60 en una tirada muy limitada, apenas 36 unidades, que lo ganaron todo en competición. O casi todo. Un hecho que les añade mucho valor. El precio de este automóvil estaba cerca de los 30 millones de euros. Absurdo a todas luces.

Leer más

Denuncia el robo de su coche y aparece a 100 metros

Los percances con el coche pueden ser varios, nos pueden pasar en cualquier momento o no ocurrirnos nunca. Pero hay ocasiones en las cuales, los sucesos ocurren por pura mala suerte o despistes de quien conduce, produciendo situaciones que pueden llegar a ser muy cómicas. Situación que le ocurrió a un conductor en Valladolid, que salió del coche para comprar en la tienda de una gasolinera y cuando acudió a por el coche, éste no se encontraba en el lugar donde lo dejó.

Obviamente, el conductor llamó a la policía para denunciar el robo del coche, como hubiera hecho cualquier otro conductor al que le desaparece el vehículo. Los agentes no tardaron mucho en llegar y comenzar con la investigación preguntando el conductor sobre lo sucedido. Tras esto, pasaron a inspeccionar la zona y a realizar las pesquisas pertinentes para, con mucha sorpresa, encontrar el vehículo que supuestamente había sido robado, a 100 metros del lugar.

Leer más

¿Puede una marca de coches cambiar el mundo? El ranking ‘Chage the World’ dice que si

Change the World

Hoy día tenemos premios y rankings para casi todo. Desde lo más superfluo y de importancia mínima, hasta cosas como el ‘Change the World’. En el fondo, cualquier tipo de ranking sirve para poco, marketing e imagen para los afectados. Pero hay algunos que al menos, invitan a seguir con ciertas actividades. El ranking ‘Change the World’ (‘Cambia el mundo’ en inglés). analiza los esfuerzos de las empresas para hacer frente a problemas sociales y medioambientales.

Un objetivo loable y a todas luces, importante. Además, los requisitos del ranking ‘Change the World’, organizado por Fortune, prioriza a compañías con ingresos anuales superiores al billón de dólares. Estas compañías son analizadas por la consultora FSG, especializada en impacto social de las corporaciones. Los apartados que se tienen en cuenta son el grado de impacto social que tienen las empresas, el grado de innovación, la integración corporativa, sus resultados empresariales… es objetivo es comprobar hasta qué punto llega el carácter solidario de cada compañía.

Leer más

Los españoles y los extras para el equipamiento de un coche

Conductores españoles

El automóvil moderno es un compendio de tecnología espectacular, capaz de hacer cosas inimaginables hace pocos años. Un coche actual, medianamente equipado, incorpora cámaras que vigilan los alrededores del vehículo y avisan al conductor de posibles objetos que no han sido vistos. Lleva sensores que ven cosas en el camino a decenas de metros de distancia, sean peatones, ciclistas o animales. Pueden frenar o corregir la trayectoria sin intervención del conductor. Monitorizan a quien conduce y pueden llegar a la conclusión de si la persona está cansada y necesita un descanso. Incluso pueden circular por su cuenta y riesgo son que las personas a bordo hagan absolutamente nada.

La industria del automóvil es una de las más innovadoras del mundo y los desarrollos que aparecen cada día, sorprenden por su utilidad, por su eficacia e incluso por el alcance que pueden llegar a tener. Sirva como ejemplo la aparición del sistema antibloqueo de frenos, el famoso ABS o el control de estabilidad, el llamado ESP (aunque cada marca lo denomina como quiere) Sistemas que gracias a su funcionamiento y a la seguridad que aportar a los ocupantes del vehículo, pronto se convirtió en un sistema obligatorio si cualquier marca quería vender coches en Europa. Pasaron de ser un extra que se pagaba a parte, a ser equipados de fábrica en todos los coches que se venden en Europa, sin importar su categoría, tamaño o precio.

Leer más

La DGT estudia no quitar puntos por usar el móvil en detenciones

DGT móvil

El empleo del teléfono móvil durante la conducción es uno de los principales motivos de accidente. Son muchos los estudios que lo corroboran, incluso lo puede corroborar uno mismo con el simple hecho de fijarse en la gente cuando se encuentra en la calle; uno de cada tres conductores, usan el móvil mientras conducen. Un fenómeno que la DGT pretende erradicar con una revisión del carnet por puntos y aumentando la cuantía de los mismos que se pierden ante esta falta al volante.

Por otro lado, la Dirección General de Tráfico, con Pere Navarro al frente como director, acaba de anunciar que está en estudio, la posibilidad de no retirar puntos del carnet cuando se use el teléfono en detenciones. Una detención, según el reglamento, se trata de una inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación, como son los semáforos o los atascos. Estas situaciones, actualmente, suponen la retirada de tres puntos de carnet más una multa de 300 euros.

Leer más

La DGT podría subir de 3 a 6 puntos el castigo por usar el móvil conduciendo

DE 3 A 6 PUNTOS EL CASTIGO POR USAR EL MÓVIL CONDUCIENDO

Muchas cosas van a cambiar en próximas fechas con la restitución de Pere Navarro al mando de la Dirección General de Tráfico. Y una de las primeras acciones del ‘reincidente’ director de la DGT será modificar el carnet por puntos. Fue precisamente Pere Navarro quien puso en marcha este tipo de carnet y ahora, será él quien pondrá al día y revisará el sistema que él mismo impuso hace 12 años.

Ha sido una de sus primeras declaraciones tras ponerse nuevamente a los mandos. También insistió en que las distracciones al volante es la primera causa de accidente de tráfico en España, por delante del consumo de alcohol y el exceso de velocidad. Y puso especial énfasis en una situación en concreto: el uso excesivo o inadecuado del móvil.

Leer más

Los ciclistas y la normativa de circulación

Desde hace algo de tiempo, los últimos meses para ser más concretos, la normativa de circulación referente a los ciclistas está siendo centro de atención. Los diferentes sucesos ocurridos, los atropellos, los problemas en las aceras… los ciclistas y la circulación son tema de conversación aunque no todo el mundo conoce a la perfección la … Leer más

Nueva identificación de los combustibles

Nueva identificación de los combustibles

Se avecinan más cambios que tendrán que asumir los conductores antes de que finalice 2018. Al empleo de las etiquetas ambientales debemos sumar una nueva normativa en cuanto a etiquetado de los combustibles. En principio se trata de eso, de un etiquetado distinto, pero podría causar confusión durante los primeros momentos de su implantación.

La normativa llega desde Europa y el objetivo de la misma es unificar la identificación de los carburantes en todos los países que forman la Comunidad Europa. Así, cuando alguien visite España o cuando un español salga fuera del país, no habrá problemas a la hora de repostar. No será implantada todavía, debemos esperar hasta el día 12 de octubre, cuando todas las estaciones de servicio deberán lucir los nuevos distintivos.

Leer más