La DGT estudia no quitar puntos por usar el móvil en detenciones

DGT móvil

El empleo del teléfono móvil durante la conducción es uno de los principales motivos de accidente. Son muchos los estudios que lo corroboran, incluso lo puede corroborar uno mismo con el simple hecho de fijarse en la gente cuando se encuentra en la calle; uno de cada tres conductores, usan el móvil mientras conducen. Un fenómeno que la DGT pretende erradicar con una revisión del carnet por puntos y aumentando la cuantía de los mismos que se pierden ante esta falta al volante.

Por otro lado, la Dirección General de Tráfico, con Pere Navarro al frente como director, acaba de anunciar que está en estudio, la posibilidad de no retirar puntos del carnet cuando se use el teléfono en detenciones. Una detención, según el reglamento, se trata de una inmovilización del vehículo por necesidades de la circulación, como son los semáforos o los atascos. Estas situaciones, actualmente, suponen la retirada de tres puntos de carnet más una multa de 300 euros.

Leer más

La DGT podría subir de 3 a 6 puntos el castigo por usar el móvil conduciendo

DE 3 A 6 PUNTOS EL CASTIGO POR USAR EL MÓVIL CONDUCIENDO

Muchas cosas van a cambiar en próximas fechas con la restitución de Pere Navarro al mando de la Dirección General de Tráfico. Y una de las primeras acciones del ‘reincidente’ director de la DGT será modificar el carnet por puntos. Fue precisamente Pere Navarro quien puso en marcha este tipo de carnet y ahora, será él quien pondrá al día y revisará el sistema que él mismo impuso hace 12 años.

Ha sido una de sus primeras declaraciones tras ponerse nuevamente a los mandos. También insistió en que las distracciones al volante es la primera causa de accidente de tráfico en España, por delante del consumo de alcohol y el exceso de velocidad. Y puso especial énfasis en una situación en concreto: el uso excesivo o inadecuado del móvil.

Leer más

Los ciclistas y la normativa de circulación

Desde hace algo de tiempo, los últimos meses para ser más concretos, la normativa de circulación referente a los ciclistas está siendo centro de atención. Los diferentes sucesos ocurridos, los atropellos, los problemas en las aceras… los ciclistas y la circulación son tema de conversación aunque no todo el mundo conoce a la perfección la … Leer más

Nueva identificación de los combustibles

Nueva identificación de los combustibles

Se avecinan más cambios que tendrán que asumir los conductores antes de que finalice 2018. Al empleo de las etiquetas ambientales debemos sumar una nueva normativa en cuanto a etiquetado de los combustibles. En principio se trata de eso, de un etiquetado distinto, pero podría causar confusión durante los primeros momentos de su implantación.

La normativa llega desde Europa y el objetivo de la misma es unificar la identificación de los carburantes en todos los países que forman la Comunidad Europa. Así, cuando alguien visite España o cuando un español salga fuera del país, no habrá problemas a la hora de repostar. No será implantada todavía, debemos esperar hasta el día 12 de octubre, cuando todas las estaciones de servicio deberán lucir los nuevos distintivos.

Leer más

Motivos de rechazo en la Inspección Técnica de Vehículos, ¿los conoces?

INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS

La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite que todos los conductores deben cumplir con sus respectivos coches. Se trata de comprobar si nuestro vehículo, cumple las exigencias mínimas para poder circular por las carreteras españolas con suficiente seguridad. Compartimos las vías públicas con muchas otras personas y es imprescindible contar con un automóvil en un estado de conservación adecuado, para no crear problemas y/o accidentes.

Para muchas personas, este trámite supone un escollo, algo que no gusta hacer y que en ocasiones, supone un quebradero de cabeza. Esto se debe principalmente al coste de la misma, a las colas que se deben esperar en algunas estaciones de ITV y, muchas veces, en la arbitrariedad de las inspecciones, suceso que cambia considerablemente con la nueva Inspección Técnica que entró en vigor a finales de 2017. Reglamento, por cierto, que se ha vuelto más exigente y que supondrá, con toda seguridad, un aumento de rechazos.

Leer más

450 conductores diarios con positivo en los test de alcohol y/o drogas

Es sabido por todos que conducir un vehículo conlleva un riesgo considerable, si no estamos en plenitud de facultades y, además, no prestamos atención al entorno y no mantenemos un respeto hacia los demás y hacia las normas. Pero aun así, continuamos día tras día conociendo datos preocupantes respecto a la seguridad vial, sobre educación vial y sobre situaciones realmente preocupantes.

Los datos los ha facilitado la Dirección General de Tráfico, por lo tanto, son datos ‘oficiales’. Han sido recabados durante el pasado mes de junio en una campaña de alcohol y drogas, mientras que el resto son datos publicados del año 2017. Datos, por cierto, totalmente complementarios y que ayudan a hacerse una idea de cómo está el asunto en cuanto a educación y seguridad vial.

Leer más

Best Cars. Audi es la marca más valorada en España

Best Cars es un estudio de marcas de coches que se realiza en Europa de forma pormenorizada. Se lleva realizando durante 40 años y cerca de 200.000 lectores de las 17 publicaciones de ‘Motor Presse International’, atribuyen a cada marca cada uno de los 13 atributos de los que consta el análisis. Se trata de un estudio donde la opinión de los usuarios tiene toda la importancia, dejando a un lado la que puedan tener los profesionales del sector.

En España, son las revistas Autopista, Automóvil, Autovía y Coche Actual, quienes se hacen responsables de llevar a cabo el análisis, cuyo resultado acaban de publicar y que tiene como ganador y de forma muy destacada a una marca alemana: Audi. Ha sido tal la victoria de la firma de los cuatro aros, que se ha llevado casi el 50% de los votos.

Leer más

El Volvo XC40 es un éxito sin precedentes en la marca

Volvo XC40

En Volvo deben estar realmente contentos. Desde que entraron en la órbita de la empresa china Zhejiang Geely Holding Group Co. Ltd, o más conocida simplemente como Geely, el dinero no ha parado de fluir y su imagen como fabricante ha cambiado por completo. Ya no son coches ‘de señor’, seguros y señoriales, pero con un diseño muy serio. ahora son dinámicos, son juveniles y deportivos.

Volvo es famosa por su inversión en sistemas de seguridad, están considerados como los coches más seguros del mundo y no es para menos. Pero también son famosos por su experiencia con motores turboalimentados y con sistemas de tracción total. Unos conocimientos que les han servido para crear algunos de los mejores SUV del mercado, como el Volvo XC90, que lleva sin registrar víctimas mortales en Reino Unido desde hace décadas.

Leer más

Ferrari SP38. La última creación de la casa de Maranello, única en el mundo

Ferrari SP38

En Maranello, Italia, hay una planta de montaje que en el sector de la automoción se la conoce como ‘La Fábrica de los Sueños’. Se trata de la sede de Ferrari, un lugar donde se junta la más avanzada ingeniería, los mejores diseñadores del mundo y la más absoluta pasión por la competición automovilística. Es, más que una fábrica, una ciudad en sí misma.

Allí, es unas instalaciones donde sólo la planta de fabricación ocupa 250.000 metros cuadrados, se incluyen centros de investigación y desarrollo, una sección especialmente dedicada a la competición y de donde salen los Fórmula 1, así como un espectacular túnel de viento, que da forma a todos los coches que llevan el ‘Cavallino Rampante’ en el frontal.

Leer más

Rolls-Royce Cullinan. El SUV más lujoso del mundo

Rolls- Royce Cullinan

Finalmente, Rolls-Royce ha presentado su crossover. Un modelo que deja, casi al completo, a todos sus rivales atrás. Su tecnología es de última generación procedente de BMW (propietaria de Rolls-Royce); el motor supera los 550 CV con bastante soltura; el confort es lo máximo de la categoría y el lujo es extremo. El Rolls-Royce Cullinan no es un SUV convencional. Es lo más excelso dentro del segmento.

El mercado SUV es el sector que mayor índice de crecimiento registra siendo un lugar casi obligado para los fabricantes. Sólo hay que echar la vista hacia marcas como Maserati, Porsche e incluso Lamborghini, para darse cuenta que nadie puede hacer la vista gorda con estos coches. Las ventas son demasiado elevadas para poder pasarlas por alto. De hecho, incluso Ferrari está preparando su propuesta para el segmento SUV.

Leer más