¿Sabes cómo consultar los puntos de tu carnet de conducir?

Llevamos muchos años con el carnet por puntos en vigor. Una modalidad que buscaba concienciar a los conductores de las infracciones y hacer hincapié en el cumplimiento de las normas mediante la pérdida de puntos, que poco a poco iban mermando y obligando al conductor a no cometer faltas para no quedarse sin carnet.

Leer más

¿Qué son los cables negros que cruzan la carretera?

Estamos convencidos que en alguna ocasión, circulando por una carretera cualquiera, has visto unos cables negros cruzando la misma de extremo a extremo. Unos cables que hacen pensar, en la mayoría de los casos, en posibles multas. Pero su función es bien distinta, nada que ver con sanciones, sino con el control de tráfico.

Leer más

Cómo quitar el hielo de los cristales del coche

Comienzan las noches frías, las heladas y los ratos esperando con el coche en marcha para que se deshiele el parabrisas. También comienzan los ratos de cristales empañados y momentos de no ver nada a través de ellos. Situaciones que pueden resultar molestas, pero que son sencillas de solucionar si seguimos unos pequeños pasos.

Leer más

Atascos fantasma. ¿Sabes qué son?

Las retenciones de tráficos y los atascos son el pan de cada día para todos aquellos que realizan muchos kilómetros al año, acuden al trabajo cada mañana en su coche particular o viven en el centro de las grandes ciudades. Son muchos los coches que circulan por nuestras carreteras y cada día que pasa, el … Leer más

ISA, asistente de velocidad que la DGT quiere hacer obligatorio

Asistente velocidad

Los accidentes y los fallecidos en los mismos son la mayor lacra de las carreteras españolas. Se trata de un problema necesario de erradicar por completo con diferentes medidas, que, polémicas o no, a veces se hacen necesarias. La Dirección General de Tráfico se ha propuesto reducir al mínimo posible estos sucesos y para ello, están dispuesto a todo, aunque se dejan muchas cosas por el camino.

Pere Navarro, en una segunda etapa al mando de este organismo, está convencido de cuáles son los métodos para reducir la siniestralidad. Uno de ellos pasa por reducir la velocidad en carreteras secundarias, a pesar de que se ha demostrado que la velocidad no es el principal motivo de accidente. El siguiente paso, mucho más acertado y celebrado por muchas asociaciones, es penalizar el uso del móvil hasta, incluso, hacer que el usuario se encargue con su patrimonio de los costes del accidente en caso de ser culpable y estar usando el móvil.

Leer más

Nuevos límites de velocidad y normas para el uso del móvil en 2019

nuevos radares dgt

La Dirección General de Tráfico se ha propuesto bajar la siniestralidad al máximo de una forma u otra y pondrán en marcha una serie de medidas que, sin embargo, llegan con algo de polémica. Uno de los principales objetivos de la DGT es reducir la velocidad y las distracciones, con especial hincapié en el uso del teléfono móvil mientras se conduce.

Así, a partir de enero de 2019, más concretamente, a partir del día 2 de enero de 2019, entra en vigor una nueva normativa que penaliza fuertemente el uso del teléfono móvil al volante y reduce la velocidad en carreteras secundarias, como mayores cambios a tener en cuenta. Todavía falta la aprobación por el Consejo de Ministros, pero nadie duda de su puesta en marcha.

Leer más

¡Más de un millón de euros recaudados con las etiquetas medioambientales!

pegatinas dgt

Cuando la DGT puso en circulación las etiquetas medioambientales, las envió por correo y afirmó que no eran obligatorias. Hace poco, el Ayuntamiento de Madrid, entre otros, dijo que serían obligatorias para acceder a la famosa ‘almendra central’ y las oficinas de Correos procedían a ponerlas a la venta por 5€ cada una.

Al parecer, según ha publicado Ecomotor.es, Correos ha vendido hasta el pasado día 16 de octubre un total de 273.750 ‘pegatinas’. A un precio de 5€ cada adhesivo, la recaudación total asciende a 1.368.750 euros repartidos entre 2.186 oficinas de Correos en toda España. La propia compañía de reparto afirma que la recaudación íntegra, es para ellos y que la mayor parte de esta recaudación se debe al anuncio de la nueva normativa de emisiones en Madrid. En concreto, el 70,7% de las etiquetas vendidas, 193.543 en total.

Leer más

Abrimos un nuevo concesionario en Pinto

Desde Yamovil queremos anunciar que hemos abierto este 15 de octubre una nueva instalación en Pinto, Madrid. Un nuevo concesionario de vehículos seminuevos, que cuenta con un espacio de más de 6.000 m2 y además ofrecerá servicios de tasación y preparación de vehículos.

En Yamovil llevamos 50 años de negocio con el mismo objetivo que en nuestros inicios: la firme idea de innovar y ofrecer la mejor calidad y servicio en el mercado de la compra venta de coches. A medida que han pasado los años hemos seguido expandiéndonos por el territorio y hemos continuado con el mismo objetivo que se propuso cuando empezó a funcionar.

Leer más

Multan a un conductor belga por circular a una velocidad de 916 km/h

Velocidad

Las multas por exceso de velocidad son muy comunes en España. Uno de los principales motivos de sanción entre los conductores, que por lo general, sobrepasan los límites algunas decenas de kilómetros. Pero, ¿qué pensarías si te llegara una multa donde dicen haberte fotografiado a 916 km/h? La sorpresa puede ser mayúscula, ¿verdad?

Exactamente igual a la que se ha llevado un conductor belga al abrir la carta de notificación en su casa. Este usuario al parecer, sabía perfectamente que estaba superando la velocidad máxima de la vía y cuando vio la carta en casa, no se sorprendió. Hasta que, claro, abrió para leer. En ella se indicaba que había sido ‘cazado’ a una velocidad absurda, que con la corrección necesaria tras el registro, se quedaba en 859 km/h.

Leer más

Alcoholímetro inmovilizador, la respuesta de Francia al exceso de conductores ebrios

Alcoholímetro inmovilizador

Alcohol y conducción es, de siempre, un binomio poco alentador. Se trata de una de las principales causas de accidente y parece, tras los últimos datos, que el consumo de alcohol y posterior uso de un vehículo va en aumento. Un sinsentido cuando se sabe de los fatídicos resultados de una combinación semejante.

Según un estudio del Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses, hasta el 42% de los conductores fallecidos en 2017 presentaba resultados positivos de alcohol o algún tipo de droga y psicofármacos. Una cifra lamentablemente elevada que no sólo afecta a quien conduce, sino a todos los que están a su alrededor.

Leer más